Scratch
Scratch
es un ambiente de aprendizaje de lenguaje de programación. Scratch está
escrito en Squeak (una implementación libre de Smalltalk-80), a partir de la
versión 2.0 el código es reescrito en actionscript (Adobe Flash). Es un entorno
de programación que facilita el aprendizaje autónomo.
Fue
desarrollado por el "The Lifelong Kindergarten Group" en el Media Lab
del MIT (Massachussets Institute of Tecnology), por un equipo dirigido por
Mitchel Resnick, apareciendo por primera vez en el 2007.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCki0YHWifIXUKwVITMVAm1Sqg_766_pe4Z-87oBkwU-NpMSTCN2iQ5ja2lnA7OEeWtxrhQEcPfcc-w6vrqE7nyTu1torE25odji02iojr7E7vrJs_Y5RyleM9hwTt2zK-bE2FAzHy0Tgq/s1600/Scratch_Logo.png)
El
nombre de Scratch se deriva de la técnica de scratching usada en el
Turntablism (arte del DJ para usar los tocadiscos), y se refiere tanto a la
lengua y su aplicación. La similitud con el "scratching" musical es
la fácil reutilización de piezas: en Scratch todos los objetos, gráficos,
sonidos y secuencias de comandos; pueden ser fácilmente importados a un nuevo
programa y combinarlos de distintas maneras, permitiendo a los principiantes conseguir
resultados rápidos, motivándolos para crear nuevos escenarios.
El lema de Scratch es:
Imagina…
Programa…
Comparte…
Scratch
lo puedes descargar directamente de su página oficial -http://scratch.mit.edu/-, tarda algunos
minutos en descargarse en el ordenador, sin embargo, su instalación es fácil.
Al término
de la instalación aparece el icono de acceso directo, donde podrás ingresar a la
siguiente ventanilla:
¡Ahora sí, podrás dar inicio a tu proyecto! …
************************************************************************************************************
Mi proyecto
“Bailando…”
Este
proyecto lleva como nombre “Bailando…”, en el, los objetos que colocare se moverán
de forma sincronizada realizando señas distintas; se generara un ambiente
agradable con la música de fondo, el escenario será una pista de baile creando
un ambiente visual.
1. Seleccione
los escenarios
2. Seleccione
los objetos, en este caso una bailarina y un breakdancer
3. Sincronice
los movimientos de la bailarina y el breakdancer
4. Sincronice
los escenarios de la pista de baile para darle un efecto de movimiento de luces
Para
estos movimientos y sincronizaciones utilice las herramientas que el programa
Scratch proporciona; las herramientas que utilice fue Control, Movimiento,
Apariencia y Sonido.
Fue laborioso
crear este proyecto, ya que no sabía cómo emplear estas herramientas en los
objetos, al aplicarlas, me di cuenta que no funcionaban como esperaba, ya que
no las colocaba correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario